top of page

¿De verdad el Kit Digital transformará tu despacho?

Actualizado: 12 sept

Cómo decidir con criterio y enfocar tu despacho hacia lo que de verdad importa



Reconoce si esta experiencia es la tuya


¿Te suena esto?

“Me ofrecieron el Kit Digital, pero… no entendí nada.”

“Aplicamos al bono, pero la solución que nos ofrecieron no tenía sentido para nuestro despacho.”

“La empresa que me llamó parecía menos preparada que yo.”


Si alguna de estas frases resuena contigo, no eres el único. Muchos abogados unipersonales o pequeños despachos han recibido información confusa, presiones comerciales o promesas poco adaptadas al mundo jurídico.

Y es que el Kit Digital puede ser una gran ayuda… o una gran distracción.

En este artículo quiero ofrecerte una visión clara, sin venderte el Kit ni crear alarmismo. Solo ayudarte a tomar una decisión informada, realista y alineada con tu despacho, estés en la fase que estés.

Desde ARCtalento he investigado qué ofrece realmente el Kit, cómo lo aplican los agentes del sector legal, y cuándo conviene (o no) apostar por él. También, qué alternativas tienes si decides no seguir ese camino.

Vamos a ello.



Descubre qué es el Kit Digital (sin humo)


📌 El Kit Digital es una ayuda pública impulsada por el Gobierno de España (a través de Red.es) para digitalizar pequeñas empresas, micropymes y autónomos. Está financiado por los fondos europeos Next Generation EU.

El bono cubre distintas categorías de soluciones digitales: desde la creación de una web hasta sistemas de gestión interna o presencia avanzada en Internet.


¿Qué importe puedes recibir?


Depende del tamaño de tu despacho:

  • Segmento III (0-2 empleados): hasta 3.000 €

  • Segmento II (3-9 empleados): hasta 6.000 €

  • Segmento I (10-49 empleados): hasta 12.000 €


⚠️ Para pequeños despachos y abogados/as autónomos, lo más común es estar en el Segmento III, que incluye:

  • 2.000 € para web y presencia básica

  • 2.000 € para gestión de redes sociales

  • 2.000 € para gestión de clientes o procesos

  • 1.000 € extra (ampliación) si ya fuiste beneficiario, para comprar un dispositivo


¿Y qué cubre exactamente?


No es dinero en mano: es un bono digital que solo puedes usar contratando a un agente digitalizador autorizado.


En el sector legal, lo más contratado suele ser:

  • Creación o mejora de sitio web

  • Posicionamiento SEO básico

  • Gestión de redes sociales

  • Facturación electrónica

  • CRM o software de gestión del despacho (en algunos casos)


Sin embargo, no todas estas soluciones están diseñadas para el mundo jurídico ni todos los proveedores entienden las particularidades de un despacho.


Identifica cuándo sí te conviene


En teoría, el Kit Digital es para todos.En la práctica, no siempre compensa el esfuerzo ni encaja con la estrategia de tu despacho.

Lo que hemos observado en ARCtalento y entre colegas del sector legal es que hay 3 grandes escenarios:


Para quién  tiene sentido

  • Despachos en fase inicial de digitalización. Si aún no tienes web profesional, presencia en Google, redes mínimamente activas o sistemas básicos de gestión.

  • Profesionales que ya querían digitalizar y buscan un empujón económico. El bono puede ayudarte a reducir costes en web, SEO o CRM básico.

  • Abogados abiertos al cambio, con tiempo (o acompañamiento) para implementar. El bono requiere implicación: elegir bien al proveedor y supervisar la implementación.


Evita pedirlo si estás en estos casos

  • Despachos ya digitalizados con soluciones a medida. Si usas LegalTech avanzada (automatización documental, IA, analítica predictiva), el Kit puede quedarse corto.

  • Profesionales con muy poca facturación o energía para gestionarlo. La burocracia puede pesar más que el beneficio si no tienes margen de tiempo o recursos.

  • Quienes buscan alta calidad estratégica o personalización real. Muchos agentes ofrecen soluciones genéricas. Si lo que necesitas es marca, diferenciación o estrategia digital, el Kit puede ser solo un parche.


Decide si estás en un punto intermedio

Puede servir si lo ves como parte de una estrategia más amplia.


Digitalizar por digitalizar no aporta. La clave es que el cambio digital esté al servicio de tus objetivos de negocio.


Ahí es donde ARCtalento puede ayudarte a integrar el Kit de forma más estratégica o incluso decidir con claridad que no es tu camino.



Antes de aplicar: compromisos, riesgos y cómo elegir agente


Pedir el Kit no es solo rellenar un formulario. Es un proceso con condiciones, riesgos y decisiones que no siempre se explican bien.


1.  Asume los compromisos antes de aplicar

  • Debes firmar un acuerdo con un agente digitalizador autorizado.

  • La solución debe mantenerse activa al menos 12 meses.

  • Solo puedes contratar con proveedores inscritos en Acelera Pyme.


2. Evita los riesgos más comunes

  • El bono no cubre todo: formación, soporte real o extras suelen ser coste aparte.

  • Soluciones genéricas: algunas webs y CRMs ofrecidos son “plantillas disfrazadas de soluciones”.

  • Soporte limitado: agentes saturados pueden ofrecerte poca atención personalizada.

Yo misma apliqué, y aunque cumplía requisitos, me encontré con propuestas más genéricas que útiles. Incluso llegué a dudar si la persona que me contactaba era realmente agente oficial.

3. Filtra a tu proveedor con criterio

✅ Que conozca el sector legal (ej. Gericó, WordPrex, Legálitas, Orbidi)

✅ Que muestre trabajos previos reales

✅ Que el contrato detalle entregables y exclusiones

✅ Que tengas tiempo o acompañamiento para implementar lo que recibes



“El Kit Digital te da herramientas. ARCtalento te da un sistema.”



Explora 3 caminos alternativos con retorno real


El Kit puede ser útil… pero no es la única vía.Y muchas veces no es la más efectiva para despachos pequeños.

Aquí tienes 3 caminos con más control y retorno real:


1. Optimizar lo que ya tienes

  • SEO básico orientado a tu especialidad

  • Formularios de contacto claros

  • Textos que transmitan confianza legal

  • Presencia en directorios jurídicos relevantes


2. Invertir en soluciones específicas

  • Facturación electrónica fiable y asequible

  • Automatización básica de expedientes

  • Agenda online y firma electrónica


3. Construir un sistema estratégico de marketing legal

Más allá de herramientas sueltas, lo que transforma tu despacho es un mapa que conecte marketing, procesos y captación.


Aquí es donde entra LPM ARCtalento Beta, con esta metodología trabajamos en:

  • Ordenar tu propuesta de valor para que destaque

  • Diseñar un plan de marketing digital viable y realista

  • Integrar procesos y herramientas que te den eficiencia

  • Medir resultados para crecer con seguridad



Toma tu decisión con claridad, no con prisa


El Kit Digital no es ni la panacea ni una pérdida absoluta. Para algunos puede ser un impulso, para otros una distracción.

La clave está en algo que como abogados sabéis bien: tomar decisiones con criterio, no desde la urgencia ni la moda.

Si decides aprovecharlo, elige un agente que entienda tu sector y que te dé algo más que una plantilla. Si no lo haces, recuerda que existen otras vías para crecer con seguridad.




ree



Si quieres digitalizarte con criterio, no con plantillas, aquí tienes una alternativa estratégica al bono: LPM ARCtalento Beta.


Mi propuesta no es venderte el Kit Digital, es acompañarte en lo que viene después:

Construir un despacho pequeño más eficiente, visible y rentable, con procesos claros y

un marketing alineado a tu realidad.


LPM ARCtalento Beta – 8 plazas abiertas

Una alternativa estratégica al Kit Digital: marketing legal, procesos y captación adaptados a tu despacho.

¿Quieres aplicar al Beta de LPM ARCtalento?

No se trata solo de reservar una plaza. Primero quiero conocerte, entender tu despacho y confirmar que realmente te aportará valor.

👉 Agenda tu llamada en Calendly y vemos si encajas en una de las 8 plazas abiertas.


“El plazo es limitado y hay solo 8 plazas.

Reserva tu llamada aquí y vemos si este programa es para ti.”



Comentarios


bottom of page